martes, 8 de julio de 2025

DEFUSION COGNITIVA

La defusion cognitiva es un TECNICA psicológica que ayuda a OBSERVAR y COMPRENDER la naturaleza de nuestros pensamientos que cursan nuestra mente, los mandatos internos que gobiernan y las criticas que aparecen en el curso de nuestra vida cotidiana. Proviene del encuadre de la Psicoterapia de Aceptación y compromiso que corresponde a técnicas de la tercera ola.

Esta técnica permite que la persona se desconecte de los patrones de pensamientos desadaptativos que se observan con mayor claridad en las distorsiones cognitivas, consiste junto con la técnica de mindfullness en dejar ir a los pensamientos disfuncionales, no cuestionarlos , sino comprenderlos sin juzgar negativamente.

El dar sentido a las cosas se realiza a través del curso del pensamiento y estos son provenientes de nuestra historia, de las limitaciones y/o inhibiciones que están presentes y las expectativas sobre uno mismo.

Muchas veces la persona presenta un autodialogo negativo, de carácter imperativo .

una de las formas en como se puede aplicar esta técnica es la desobediencia para ir guiando a nuestro cerebro que no asuma los pensamientos como ordenes que guían las decisiones y la conducta, por ejemplo para una persona que padece agorafobia y "no puede salir a la calle" porque su imperativo la lleva a pensar de manera catastrófica que "algo malo puede suceder" es el desafío desobediente de esto, es salir (obvio centrado en las técnicas de relajación ya autoimpuestas y manejables) ir hacia el objetivo. Porque los pensamientos cuando asaltan en la mente de una persona ansiosa aparecen como una película anticipatoria negativa peligrosa y genera inhibición en la conducta, la tendencia aparte es magnificar el suceso, la defusion cognitiva ayuda a relajar esta orden de urgencia que aumenta la ansiedad.

La fusión cognitiva se produce cuando nos unimos con el pensamiento hasta pensar que esta es una realidad absoluta, es decir le damos crédito a nuestro autodialogo interno. Hay que producir una distancia psicológica del discurso y adoptar una actitud mas adecuada , como si esto le ocurriera a otro, esto ayuda a reflexionar sobre el pensamiento y reducir la ansiedad cuando se puede obtener reflexivamente una estrategia diferente.

Visualizar los pensamientos como hojas que se lleva el rio, es decir cuando tenemos un pensamiento que aflige y genera malestar , en lugar de aferrarnos a este, lo dejamos ir. Cuando actuamos con fusión cognitiva perdemos la capacidad de pensar de una manera lógica, objetiva y desapegada (por eso de define como fusión por la rigidez del pensamiento), en  defusion recuperamos la habilidad de un libre pensamiento no atosigado por rigideces, se cuestiona el pensamiento, se revaloriza (Cuando o en que porcentaje eso que pienso ocurrirá o es así?) Esto cuando lo evaluamos muchas veces se procede con verdades absolutas, irreflexivas que incluyen generalizaciones y juicios absolutistas, y desde allí podemos reflexionar, observar y comprender estos pensamientos (Pensamientos evaluativos). Tambien tenemos pensamientos descriptivos  que se enfocan en nuestras experiencias directas, y señalan los aspectos de la realidad que percibimos con nuestros sentidos. Todas estas técnicas se aplican acorde al pensamiento actual de la persona que esta en la psicoterapia para lograr el trabajo mental de poder dejar un/s pensamientos que alteran cognitivamente a la persona y generan inhibiciones conductuales que los perpetua en los síntomas.

LIc.Monica Arcas Psicologa Clinica 11 3488 2542

No hay comentarios:

Publicar un comentario