FRASES SOBRE LA ANSIEDAD
La ansiedad no
agota las angustias del mañana, solo agota la fuerza del hoy. Bernardo
Stamateas.
Ocultar o reprimir la ansiedad produce, de
hecho, más ansiedad. Scott Stossel
Gran parte de la tensión que la gente siente no
viene de tener demasiadas cosas que hacer. Viene de no terminar lo que
han empezado. David Allen.
Las amenazas a nuestra autoestima o la idea que nos hacemos de nosotros mismos, causan con
frecuencia mucha más ansiedad que las amenazas a nuestra integridad física.
Sigmund Freud.
Echar en falta a una persona amada y deseada, es la
clave para comprender la angustia. Sigmund Freud.
El dolor en el presente se experimenta como ofensa.
El dolor en el pasado se recuerda como enojo. El dolor en el futuro se percibe
como ansiedad. Deepak Chopra.
Tal vez la ansiedad sea en cierto
sentido un lujo: una emoción que solo podemos permitirnos cuando ya no estamos
preocupados por el miedo 'real'. William James.
El gran descubrimiento de mi generación es que los
seres humanos pueden cambiar sus vidas cambiando sus actitudes mentales.
William James.
No hay nada tan característico del progreso desde
la bestia hasta el hombre como la disminución de la frecuencia de ocasiones
justificadas para sentir miedo. William
James
El temor surge de una debilidad de la mente y,
por tanto, no pertenece al uso de la razón. Saruch Spinoza.
Nuestro cerebro es el mejor juguete que se ha
creado. En él están todos los secretos, incluso el de la felicidad. Charlie
Chaplin.
El temor agudiza los sentidos. La ansiedad
los paraliza. Kurt Goldstein.
La ansiedad con miedo y el miedo con ansiedad contribuyen a robarle al ser
humano sus cualidades más esenciales. Una de ellas es la reflexión. Konrad
Lorenz.
La intensidad de la angustia es proporcional al
significado que la situación tenga para la persona afectada; Aunque ella ignore
esencialmente las razones de su ansiedad. Karen Horney.
No tienes que controlar tus pensamientos; solo
tienes que dejar de permitirles que te controlen a ti. Dan Millman.
Cuando cambias el modo en que ves las cosas, las
cosas que ves cambian también. Wayne Dyer.
No podemos resolver problemas pensando
de la misma manera que cuando los creamos. Albert Einstein.
Actúa del modo en que deseas sentirte.
Gretchen Rubin.
Si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre
obtendrás lo que siempre has tenido. Steven Hayes.
El héroe y el cobarde sienten lo mismo, pero el
héroe utiliza su miedo, lo proyecta sobre su oponente, mientras que
el cobarde sale corriendo. Es siempre lo mismo, el miedo, pero lo que importa
es lo que haces con él. Cus D'Amato.
La vida es un diez por ciento lo que experimentas y
un noventa por ciento cómo respondes a ello. Dorothy M. Neddermeyer.
No anticipes los problemas ni te preocupes por lo
que pueda suceder: mantente bajo la luz del sol. Benjamin Franklin.
Un día de preocupación es más agotador que un día de trabajo. John Lubbock.
La regla número uno es: no te preocupes por las
cosas pequeñas. La regla número dos es: todo son cosas pequeñas. Robert Elliot.
El tiempo para relajarse es cuando usted no tiene
tiempo para ello. Sydney J. Harris.
El buen humor es un tónico para la mente y el
cuerpo. Es el mejor antídoto para la ansiedad y la depresión.
Grenville Kleiser.
El único modo de salir es a través. Robert Frost.
Los tranquilizantes sólo funcionan si se siguen los
consejos de la botella - mantener alejado de los niños. Phyllis Diller.
Todos podemos pelear batallas de un solo día. Es
cuando añadimos la carga para dos días incontrolables, ayer y mañana, cuando
nos agobiamos. Steve Maraboli.
Nadie que se haya visto atormentado por prolongados
accesos de ansiedad duda
de su poder para paralizar la acción... Nadie puede negar lo terriblemente
dolorosa que puede ser la ansiedad. La experiencia de una ansiedad crónica e
intensa es, por encima de todo, una profunda y desconcertante confrontación con
el dolor. Barry E. Wolfe.
Tus emociones no deben ser paralizadoras. No
deberían defenderse. No deberían impedirte ser todo lo que puedes ser.Wayne W.
Dyer.
Cuando se trata de detectar el peligro y reaccionar
frente a él, el cerebro (de los vertebrados) no ha cambiado mucho. En ciertos
aspectos, somos lagartijas emocionales. Joseph LeDoux.
Ninguna pasión como el miedo, le arrebata con tal
eficacia a la mente la capacidad de actuar y razonar. Edmund Burke.
Allí donde el agua alcanza su mayor profundidad, se
mantiene más en calma. William Shakespeare.
El hombre que tiene miedo sin peligro, inventa el
peligro para justificar su miedo. Alain.
Donde una
puerta se cierra, otra se abre. Miguel de Cervantes.
No quiero estar libre de peligros, solo
quiero valor para afrontarlos. Marcel Proust.
La victoria siempre es posible para la
persona que se niega a dejar de luchar. Napoleon Hill.
Si un problema puede solucionarse, si la
situación es tal que puedes hacer algo al respecto, entonces no hay necesidad
de preocuparse. Si no puede arreglarse, entonces preocuparse no tiene utilidad alguna. Dalai Lama.
La barrera más grande del éxito es el miedo
a la derrota. Sven Goran.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol
siempre vuelve a brillar entre las nubes. Khalil Gibran.
La intolerancia a la incertidumbre parece
ser el factor central implicado en los elevados niveles de inquietud. Michael
J. Dugas.
¿El final de la historia, el fin del hombre?,
¿es serio pensar en ello? Son sucesos lejanos que la ansiedad -ávida de
desastres inminentes- desea a toda costa precipitar. Emile Michel Cioran.
Camino lento, pero nunca camino hacia atrás.
Abraham Lincoln.
En cada amanecer hay un vivo poema de esperanza, y, al
acostarnos, pensemos que amanecerá. Noel Clarasó.
Cuando uno siente un gran temor de lo que es
inminente, uno siente cierto alivio cuando el problema ha
llegado. Joseph Joubert.
Cuando miro hacia atrás todas estas
preocupaciones, me acuerdo de la historia del viejo hombre que dijo en su lecho
de muerte, que había tenido un montón de problemas en su vida, la mayoría de
los cuales nunca había sucedido. Winston Churchill.
Cuando estás presente, puedes permitir que la mente
sea como es sin enredarte en ella. Eckhart Tolle.
Hay que ser conscientes de que lo que nos provoca
malestar o ansiedad no son los eventos, sino como vinculamos las emociones a
éstos. Jonathan García-Allen.
No anticipar problemas o preocuparse por lo
que a lo mejor nunca sucederá. Benjamín Franklin.
El peso de la ansiedad es
mayor que el del mal que la provoca. Daniel Defoe.
La capacidad para soportar la ansiedad es
importante para la autorrealización del individuo y para su conquista del
entorno. La realización de uno mismo solo se alcanza avanzando pese a los
choques emocionales. Ello indica cuál es el uso constructivo de la ansiedad.
Kurt Goldstein.
Si te preocupas por ti misma y lo que haces, te
pones nerviosa, y al final no te pagan y te envían a casa. Rachel Ticotin.
La acción es el mejor antídoto para la
ansiedad y que la información es el único remedio para combatir la
incertidumbre. John Verdon.
¿Con qué frecuencia hablamos sólo para llenar el
espacio tranquilo? ¿Cuántas veces perdemos el aliento hablando sin sentido?
Colleen Patrick-Goudreau.
En tiempos de gran estrés o adversidad, siempre
es mejor mantenerse ocupado, para canalizar su ira y su energía en algo
positivo. Lee Iacocca.
Que seas libre de tomar un camino cuyo fin no
siento necesidad de conocer, ni la ansiedad febril de estar segura de que vas
adonde yo hubiera querido que fueras. Margaret Mead.
En un momento me sentí acosada por la ansiedad. Pero me
deshice del miedo estudiando el cielo, determinando cuándo saldría la
luna y dónde aparecería el sol por la mañana. Margaret Mead.
El mayor error que puede cometer en la vida es
estar continuamente temiendo que cometerás uno. Elbert Hubbard.
Nunca confundas una sola derrota con una derrota
final. F. Scott Fitzgerald.
La ansiedad se vuelve tan peligrosa o amenazante
para las personas que comienzan a distorsionar su percepción del mundo
que los rodea. Pero, una vez que se logra superar, es posible ver el mundo
con nuevos y refrescantes ojos, y se puede volver a disfrutar la vida.
Es posible resolver los problemas que generan la
ansiedad, ya que se trata de un trauma conflicto no resuelto. Es difícil y
doloroso, pero el proceso vale la pena.
Las personas que sufren de este trastorno se
aferran a él porque se vuelve un erróneo 'terreno seguro', cuando en
realidad es una cárcel.
El peligro que las personas intentan evitar no es
más que una representación mental del miedo a volver a experimentar las
sensaciones vividas de aquel momento en el futuro próximo. Pero
lamentablemente, para las personas este peligro se vuelve muy real.
Podemos ver el lado positivo de la ansiedad tanto
para comenzar a superarla como a vivir con ella. ¿Cómo? Conociendo que es una
respuesta biológica que produce sentimientos encontrados, pero que no debemos
dejar que estos nos controlen.
De nada sirve seguir alimentando las
preocupaciones, ya que así no lograrás encontrar ninguna solución. ¿No crees
que es mejor respirar y tranquilizarte? Así lograrás buscar una
solución efectiva, en lugar de seguir dándole vueltas al asunto que no
tiene salida.
Saber que la experiencia traumática que desencadena la ansiedad es solo una experiencia, aislada,
singular y no representa todas las experiencias que vivirás en el futuro. Puede
que aquella ocasión, las cosas no hayan salido del todo bien, pero puedes aprender
de tus errores, en lugar de dejarte derrumbar por ellos.