Mostrando entradas con la etiqueta asertividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asertividad. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

 

La comunicación efectiva

 

La calidad de la comunicación se determina en todos los niveles, la falla comunicacional puede llevarnos a equivocaciones, malos entendidos, distorsiones del entendimiento con los receptores.

 

Es importante ser asertivos con el otro, no llegar a los extremos de responder con violencia, o reprimir nuestras emociones y pensamientos, saber decir NO cuando realimente es necesario, es decir cuando nuestro interior asi lo siente y porque, frente a pedidos de otros y rechaza hacerlo es necesario que se pueda comprender que no se esta rechazando a la persona sino a su pedido que es muy distinto.

 

Pero también es importante cuando decimos SI, porque decirlo muy fácilmente puede esconder una necesidad de aprobación, de complacer al otro, cuando internamente no se siente, pero hay miedo al rechazo.

 

Estas dos palabras NO y SI son como compuertas al flujo de la marea, pero hay que saber cuando cerrar y cuando abrir ya que dejando entreabierta genera confusión interna. Hay que lograr en la comunicación ser directo, sin ser por eso agresivo/a siempre teniendo una actitud positiva, cuando se exprese rechazo hay que ser breve, preciso, claro y simple.

 

La indecisión, la culpa y el miedo pueden ser el resultado de que no se tiene en claro la situación por la que se necesita un resultado, puede ser que uno decida aceptar o rechazar parte de él, en este caso debe haber un acuerdo explicito entre las partes , pero lo que si es importante es que sea decidido, hay que tomar una decisión sino la persona puede quedar en la rumia, que lo único que genera es culpa y procrastinación de la acción, tomar decisiones en las cosas cotidianas, no solo consolida un posicionamiento, sino que aumenta la autoestima, libera tensiones y lo coloca en un lugar mental positivo que permite controlar situaciones.

 

Lic. Mónica Arcas

Psicóloga Clínica Especializada en Trastornos por ansiedad.

 

viernes, 20 de octubre de 2023

 

ASERTIVIDAD LABORAL

La asertividad es una técnica muy útil que nos permite comunicarnos con el otro manifestando nuestras necesidades y/o derechos sin caer en la comunicación violenta pero tampoco pasiva de callarnos dejando que nuestro psiquismo se inunde de ira.

Ese balance es necesario para un trabajo armónico y empático. No estar de acuerdo con algo y fundamentar mi punto de vista favorece a que se logre una comunicación asertiva y se llegue a una negociación eficaz, aquí hay algunas frases que pueden inducir a cambios en la relación laboral satisfactoria.

A continuación, hay algunas frases tipo que pueden aplicarse en una comunicación asertiva:

 

·       Déjame decirte que difiero en eso

·       Esto es lo que necesito de vos hoy.

·       . Esto es inaceptable en nuestra empresa

·       Necesitamos resolver este problema y espero de vos que te hagas totalmente responsable

·       Lo siento, no puedo/no voy a/no quiero hacer eso por vos

·       Mis valores y los de la empresa se ven comprometidos si…

·       Voy a poner freno a esta situación, y evitar que continúe. Por eso…

·       En esta empresa trabajamos sin excusas

·       Considero que esa forma de hablar es una falta de respeto. ¿Cómo puedes decirme lo mismo de otra manera?

·        Voy a ser firme respecto a …

·       Quiero decirte con firmeza que …

·       Podrá sonarte un poco duro de mi parte; lo que estoy buscando es tu éxito en X cosa

·       Voy a ponerme firme sobre acerca de esto: lo que necesito es que hagas X cosa

·       Voy a ser determinante en esto: …

·       Insisto: en esta oportunidad y en función de lo que vengo analizando, la mejor forma de avanzar en esto es que lo hagas de esta forma…

·       Comprendo lo que me decís; sin embargo, tengo una decisión tomada al respecto y es que …

·       La decisión que estoy tomando sobre X cosa es …

·       Gracias por tu sugerencia, pero mi decisión es otra. Mi respuesta al respecto es que lo haremos de X forma

·       Entiendo tu punto de vista, sin embargo, lo que necesitamos lograr es X; por eso la mejor indicación que puedo darte es … y así lo haremos. ¿Puedes ayudarme y colaborar de la mejor forma?

·       Permíteme ponerme firme en esto y avanzar en mi proyecto.

No somos 10º% asertivos en todos los planos, pero debemos trabajar en no ser impulsivos y tomarse uno el tiempo de pensar la mejor manera de poder comunicar sus necesidades en el plano laboral /personal sin adoptar una conducta sumisa de callarnos por temor.

Cuanto mas defendemos nuestros derechos y actuamos de manera que nos autorespetemos, mayor será nuestra autoestima

Asertividad = Autoestima

William James hacia la siguiente ecuación:

Autoestima =     Éxito

                     ______________

                        Pretensiones

 

Lic. Mónica Arcas Psicóloga Clínica 11 3488 2542