miércoles, 27 de agosto de 2025

 

EJE INTESTINO CEREBRO

 

La relación entre el cerebro y el intestino es cada vez más evidente. Este eje permite que ambos órganos se comuniquen e influyan mutuamente. Esta conexión está mediada por vías neuronales, endocrinas e inmunitarias.

 

Sin embargo, especialistas en medicina afirman que la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habita nuestro intestino, es el tercer protagonista de este eje.

 

la microbiota regula diversas funciones fisiológicas y que, si se altera, puede contribuir al desarrollo de enfermedades metabólicas, mentales y autoinmunes. Por eso, es importante fortalecerla para cuidar la salud.

 

Cuáles son las 5 claves para fortalecer la microbiota y cuidar tu salud mental

 

Es importante mantener una microbiota sana para contar con una buena salud física y mental a través de los siguientes aspectos:

 

·         Nutrición y optimización de los procesos digestivos. Incentivar una dieta mediterránea puede mejorar ciertos parámetros de inflamación intestinal. Además, el proceso de masticar bien y lentamente demostró ser clave para digerir azúcares y facilitar la acción de los jugos gástricos sobre los alimentos.

·         Reducir el estrés y la ansiedad. Es importante disminuir la activación del sistema nervioso simpático y mejorar la función digestiva.

 

·         Prevención de enfermedades. Un sistema inmune alterado está íntimamente asociado con un aumento en la inflamación crónica de bajo grado, la cual aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Por esta razón, es importante tener una buena alimentación y un estilo de vida saludable para asegurar un correcto equilibrio de la microbiota.

 

·         Consumo de probióticos y prebióticos. Facilitan la digestión, mejoran la función de la barrera intestinal y estimulan la actividad de las “bacterias buenas”.

 

 

·         La “dieta de la felicidad”. No se trata de una dieta restrictiva en sí, sino de una forma de comer que prioriza ciertos nutrientes y alimentos que pueden influir positivamente en la producción de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo, como la serotonina.

 

 

Qué factores pueden alterar el equilibrio de la microbiota intestinal

 

·         Mala gestión del estrés

 

·         Hábitos tóxicos: consumo de tabaco, alcohol

 

·         Sedentarismo

 

 

·         Edulcorantes

 

·         Consumo de refrescos (Bebidas Cola)

 

 

·         Trastornos del sistema digestivo o inmunológico

 

·         Tratamientos antibióticos

 

 

·         Envejecimiento

 

·         Infecciones intestinales

 

 

·         Malos hábitos de alimentación (comidas Food Fsat)

 

·         Predisposición genética

 

 

Lic. Mónica Arcas Especialista en Trastornos de Ansiedad 11 3488 2542 /MENSAJES/

No hay comentarios:

Publicar un comentario