jueves, 20 de septiembre de 2018


DISTRES AGUDO – DISTRES CRONICO

El distres es un estado desadaptativo que se produce en el organismo y origina alteraciones en el sistema psiconeuroinmuno y endocrino, existe desde el punto de vista neurofisiologica un aumento de la actividad adrenérgica y disfunción serotoninergica asi como alteraciones en la sobreexitacion del glutamato y una desensibilizacion de gabaérgica. Estas alteraciones de la quimica cerebral se traducen en estados de ansiedad patologica que puede tener diferentes estadíos.

Cuando se habla de distres agudo el organismo sufre una alteracion en su homeostasis en forma transitoria cuya duración es de días como reacción masiva a un estresor. Las presiones provenientes del mundo externo pueden llegar a producir una sobreexcitación con síntomas típicos de los trastornos de ansiedad. Entre ellos encontramos tension muscular y/o arterial, hiperactivación autonómica, aturdimiento, alteraciones en la memoria, atención y concentración, sintomas psicosomaticos, desmotivación.

Pero cuando no hay una readaptación del cuadro o simplemente no se ha tratado la crisis es probable que sufra una cronificación del estado de distres, este cuadro aparece cuando el malestar supera como mínimo tres meses. Existe un estado de sobretensión que se generaliza, el organismo se agota, la persona siente que por mas esfuerzo que haga no puede restablecerse, se siente vulnerable e indefenso, muchas de las veces suele mantener un distanciamiento afectivo, tormarse agresivo y/o irritable, aparecen sintomatologia psicosomática (cefaleas, trastornos gastricos, trastornos en la piel, mialgias permanentes) hay alteraciones en el ciclo del sueño que debilita el sistema inmunológico, un estado permanente de alerta , y muchas veces las personas tienden al abuso de sustancias (aumento de la ingesta de alcohol y tranquilizantes, especialmente benzodiacepinas).

Si bien hay factores de vulnerabilidad previa, podemos hablar de un factor de vulnerabilidad genética, y del medio ambiente poco facilitador, el estado de alerta del psiquismo aumenta el distres y por ende genera ansiedad patologica( crisis de pánico, depresión, ansiedad generalizada) y esto generar un fenomeno de ingreso a la enfermedad (cardiovascular, cerebral, u oncologica entre otras)

Es imprescindible tratar en forma precoz los estados de distres, muchas veces no se lo toma en cuenta, se lo normativiza porque estamos acostumbrados a un medio social muy estresante como es nuestra actual sociedad, competitiva con problemas de trabajo, de inseguridad, todos estos estresores conspiran contra nuestra salud y genera consecuencias muchas veces de gravedad.

Lic.Mónica Arcas - Psicologa Clínica - arcasweb@gmail.com - te 15 3488 2542 /4798-9030




No hay comentarios:

Publicar un comentario