La interpretacion de sensaciones en TA
La
persona que esta padeciendo ataques de pánico tiene a interpretar como
indicador de peligro fisico, social y conductual a los sintomas de activacion
fisiologica que se produce cuando hiperventila, la persona piensa , sea bajo
expresion verbal o en imágenes que dichas sensaciones pueden dar lugar a consecuencias peligrosas o
catastroficas (ser victima de una inminente paro cardiaco, o accidente
cardiovascular, incapacidad permanente, provocar una escena embarazosa, perdida
de control, padecer un episodio psicótico etc). Es así que un dolor de pecho
por tension muscular es interpretado como un angor y posible infarto, el estado
de fatiga, falta de aliento o disnea es interpretado como la posibilidad de
ahogo y muerte subita, el estado de inestabilidad es imaginado como la
posibilidad de perdida de conocimiento. Muchas veces los tan temidos ataques de
pánico generan mucho miedo por las concecuencias imaginarias que sucitan, mas
alla del malestar significativo que producen, pero no todas las sensaciones
tienen la misma posibilidad de ser asociadas a catastrofes inminentes hacia el
cuerpo o a la psiquis, los que mas provocan son los de activacion cardiaca, o
los respiratorios, la sensacion de morir ahogado porque no entra suficiente
oxigeno es la creencia más frecuente.
Las
cogniciones de peligro inducidas por la actividad fisiológica siempre que
alcancen intensidad o que su activacion sea subita por la hiperventilacion generan
un circulo vicioso compuesto por:
Las
sensaciones somáticas de la ansiedad (taquicardia, sudoración, dolor torácico,
mareos, hormigueo de miembros superiores,sensacion de desfallecimiento, etc)
Estas
sensaciones provienen de estímulos externos (enfrentarse a una situación
temida) o internos (estímulos traumáticos)
Aparicion
de Pensamientos automáticos de tipo catastróficos (imágenes, palabras)
Aumento
de la ansiedad por creer en grado de certeza los pensamientos (no se piensa en
forma racional)
Aumento
de la activacion de SNS , tendencia a la hiperventilación, por lo tanto aumento
de las sensaciones somáticas
Aquello
que aparece en la mente se incrementa y no puede controlar los síntomas fisiológicos.
Aparición
del pánico como momento disruptivo que lleva a la creencia de muerte o locura.
Se produce una falsa alarma porque no hay peligro fisico, y la respuesta de
lucha o huida es inadecuada para el tipo de amenaza que suponen los estresores
a los que está sometido el sujeto (laboral, económico, familiar etc)
Sensación
posterior de cansancio extremo.
El
trabajo terapéutico es poder modificar el sistema de creencias que en el
psiquismo se ha instalado, afrontar los estimulos, manejar el estres y proceder a la reestructuracion cognitiva
constituida por pensamientos y conductas realistas.
Lic.Monica
Arcas TCC - 4798-9030 - Cel Mensajes 1534882542
No hay comentarios:
Publicar un comentario