EJERCICIOS DE RESPIRACION DIAFRAGMATICA Y EN EL NERVIO VAGO
En primer lugar, necesitamos prestar atención a nuestras
emociones para darnos cuenta que estamos sintiendo miedo o ansiedad. ¡Estamos
tan habituados a sentirnos ansiosos que ya no nos percatamos de nuestra
ansiedad! Pero sólo si las notas, podes respirar muy profundamente cada vez que
te sientas “asustado o ansioso, que necesites mantener la calma bajo presión,
concentrarte en el trabajo.
Durante milenios, los yoguis y sabios de las culturas
orientales han comprendido la importancia que tiene la respiración
diafragmática para mantener el equilibrio fisiológico. Actualmente es
ampliamente aceptado por los practicantes de la “medicina occidental”.
La respuesta vagal reduce el estrés, baja la ansiedad, crea
respuestas de relajación.
El nervio vago es la principal fuerza impulsora del sistema
nervioso parasimpático Es el nervio más largo y complejo del cuerpo. Conecta el
cerebro a muchos órganos importantes en todo el cuerpo, e influye en la
respiración, la función digestiva y la frecuencia cardíaca, además de tener
influencia sobre la salud mental. Reduce el estrés y la inflamación. Por eso,
la optimización de la función del nervio vago puede mejorar nuestra salud,
fortaleciendo nuestras defensas frente al estrés.
“¿Qué tipo de técnica y ejercicios diafragmáticos debo
usar?”
No te compliques en estos tiempos, te comparto una forma
sencilla que podrás comenzar a utilizar hoy mismo.
Cuando se trata de maniobras vagales efectivas, cualquier
tipo de respiración diafragmática profunda y lenta (durante la cual uno se
visualiza llenando la parte inferior de sus pulmones justo encima del ombligo
como un globo...y luego exhala lentamente) es capaz de estimular el nervio
vago, activar el sistema nervioso parasimpático y mejorar la VFC.
Hay muchas técnicas, cada cual propone algunas variaciones,
podés investigar cuál te parece mejor. En el contexto en el que estamos te
propongo que no te compliques y que empieces con la siguiente:
1) Inhala muy lentamente a través de la nariz, mientras que
conscientemente vas llenando tus pulmones de abajo hacia arriba hasta que no
puedas inhalar más oxígeno.
2) Luego, lentamente empieza a liberar el aire a través de
los labios fruncidos como si estuvieras tratando de apagar sistemáticamente 100
velas en un pastel de cumpleaños, mientras contraes tus abdominales como si
estuvieras haciendo un ejercicio abdominal. Podes sostener te mano hasta la
altura de los labios para sentir que el aire se libera.
Podes tomar esta respiración como una rutina diaria, hacer
tres ciclos de respiración 4 o más veces por día. Sólo te tomará 60 segundos
cada vez. Y la podés hacer en cualquier momento y en cualquier lugar.
Te paso dos recursos para que puedas seguir investigando el
tema:
* Ejercicios de respiración diafragmática y el nervio vago
https://www.psychologytoday.com/.../ejercicios-de...
* Libro del campeón de Apnea Stig Severinsen,
“Breatheology”, bajálo de manera gratuita y en español: https://www.breatheology.com/free-ebook-covid-19/
No hay comentarios:
Publicar un comentario