Exposición y prevención de
respuesta para el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
El Trastorno Obsesivo
Compulsivo es una patología psiquiátrica que corresponde según DSMV a las
patologías del control de los impulsos.
Se compone de Obsesiones que
son pensamientos recurrentes el intrusivos, es decir no volitivos, que impactan
a la mente del sujeto generando gran malestar, duda patológica y aumento de la
ansiedad.
Las compulsiones son actos,
palabras, conductas repetitivas que la persona realiza como modo de neutralizar
la ansiedad.
Dentro del TOC hay subclases
de los mismos:
TOC agresivos
TOC de contaminación
TOC religiosos
TOC de acumulación.
La exposición y prevención de
respuesta es una técnica específica utilizada en la terapia
cognitivo-conductual para el tratamiento del TOC. Consiste en exponer
gradualmente al paciente a sus obsesiones, permitiendo que experimente la
ansiedad que estas generan, sin llevar a cabo las compulsiones asociadas.
Esta exposición controlada y
repetida ayuda a que el paciente se habitúe a la ansiedad, disminuyendo su
intensidad y permitiendo que se reduzcan las respuestas compulsivas. A medida
que el paciente se familiariza con la ansiedad y aprende a resistir la urgencia
de realizar los rituales compulsivos, se produce una disminución de los
síntomas del TOC.
La exposición y prevención de
respuesta requiere esfuerzo y práctica, pero puede llevar a una mejor calidad
de vida una vez que se aprende a manejar las obsesiones y compulsiones. Al
exponerse, el paciente se da cuenta del falso mensaje que genera su TOC, pues
verá que no sucede el mal temido.
Lic,Monica Arcas Psicóloga
Clínica
No hay comentarios:
Publicar un comentario