Tambien llamado Borderline es un trastorno de la personalidad que plantea dificultades diagnosticas, es de difícil diagnostico, son pacientes muy demandantes m exigentes, invasivos de complejo manejo.
La estructura de su personalidad se basa en tres factores básicos:
1. Falta de sentido clara de identidad
2. Mecanismos de defensas muy arcaicos pasan de la idealización a la desvalorización del otro, no suelen tener constancia en vinculos,suelen abandonar los tratamientos terapéuticos
3. Guardan sentido de la realidad, a diferencia del psicótico, pero son vulnerables a los cambios y a los fracasos por la mala adaptación a los mismos
Mantienen relaciones intensas con un otro e inestables (pasaje del amor al odio), episodios de ira incontrolables, llamados intensivos a las personas (especialmente a los médicos), conductas compulsivas, abuso de sustancias en muchos casos, una sexualidad muchas veces que roza con lo promiscuo, sentimientos crónicos de vacío, aburrimiento y de soledad, porque ante el avasallamiento las personas se alejan de ellos.
Desde la Psicología cognitiva tienen una percepción inadecuada del mundo externo " el mundo es peligroso, poco confiable y malo", por lo tanto sufren de ansiedad, estado disfóricos depresivos, están hiperalertas. La autopercepcion es sentirse vulnerable e impotente ante ese mundo que le es aversivo. Vacilan entre la autonomía y la dependencia pero no confían en ninguna de las dos variables,
Cuando sienten vacío es muy probable que se autolesionen (cortes en la muñecas, atrás de las rodillas, en el vientre) los cortes son superficiales, pero también pueden tener intentos reales de suicidio, cuando sienten el abandono real o imaginario.
Muchos pacientes con Trastornos Limite de Personalidad han tenido en la primera adolescencia alteraciones en los trastornos de la alimentación.
Se ha observado que en gran porcentaje de ellos han sido victimas de abuso infantil (sea sexual, o de maltrato físico psíquico)
Son pacientes que requieren abordaje psiquiátrico (farmacológico y psicológico) especialmente terapia dialectica conductual, pero su indice de recaìdas y abandono de tratamiento es alto
Lic Mónica Arcas
No hay comentarios:
Publicar un comentario