miércoles, 30 de julio de 2025

EL CIRCUITO DE LA ESPERANZA

 El Dr. Martin Seligman, autor de Psicología positiva publico en 2018 un libro titulado el circuito de la esperanza, este trata su vida desde su infancia hasta la actualidad, y da a conocer historias visionarias que hay detrás de sus investigaciones, dentro de las mismas se destaca la Teoría de la Indefensión aprendida.

Esta hace referencia a la condición de una persona o animal que ha aprendido a comportarse de forma pasiva ante situaciones que se han clasificado como incontrolables. Uno puede referirse a la Indefensión aprendida, que es la que se produce en una relación psicópata-victima donde este después   de fases de captación , seducción y control la persona queda en un estado de erosión psicológica que no puede defenderse, pues sabe que el riesgo es su propia muerte. Además a esto se le añade la sensación subjetiva de no tener la capacidad para hacer nada que modifique su situación actual, como resultado nace la pasividad aunque existan oportunidades reales de cambiar la situación aversiva.

Que es el circuito de la esperanza?

El circuito de la esperanza se trata de una estructura cerebral de funcionamiento complejo unida a la corteza prefrontal. Uniéndolo al concepto de indefensión aprendida , ante acontecimientos negativos o amenazas prolongadas, el organismo actúa a través  de la indefensión aprendida, lo que aumenta nuestros niveles de ansiedad.

No obstante es aquí donde entra en juego nuestros procesos cerebrales y nos ayuda a amortiguar esa pasividad que se activa por defecto, con todo esto, la indefensión aprendida seria la respuesta por defecto de los mamíferos. Sin embargo los humanos contamos con un nuevo circuito el de la esperanza ,a  través del cual aprendemos a dominar controlar y amortiguar las amenazas.

Tambien es de destacar que gracias al circuito de la esperanza podemos aprender y transmitir conocimiento que las amenazas futuras (o eventos negativos) pueden llegar a ser controlables y eso nos ayuda a protegernos de la indefensión, de la ansiedad y la pasividad.

La indefensión aprendida es un conjunto de emociones , sentimientos, síntomas fisiológicos y conductas caracterizadas por el desanimo, el abandono, la pasividad y la inacción ante escenarios negativos aversivos, y las personas que caen en la indefensión interpretan su conducta como inoperante que no tienen efecto alguno sobre el entorno y "aprenden" a pasivarse. Se trata de algo semejante a dejarse, abandonarse, no tener salida, cualquier forma de resolver esto les parece lejano, todo ello responde a una vivencia puramente subjetiva, donde no se barajan alternativas viables.

Lic. Mónica Arcas  Psicóloga Clínica 


No hay comentarios:

Publicar un comentario