El padre psicópata tiene ciertas características que lo definen como un "ser egoísta" pero que en su fachada social se muestra como un padre bondadoso, que da muestras de cariño a sus hijos (regalos, caricias)esta característica se denomina BIFRONTALIDAD , la bifrontalidad es una característica de rasgos típicos de los psicópatas (las dos caras de la misma moneda) , lo que tambien confunde y enferma a los hijos, porque ese padre bondadoso, comprensible que ve a la mañana, es el abominable hombre que entra al cuarto y abusa de su hija, o martiriza a su hijo, degradándolo, o lastimándolo. Es un ser que no ama a nadie, los demás están cosificados y les son útiles solamente para sus deseos personales.
Por lo general es un padre ausente que delega la crianza de sus hijos a la madre, esta muchas de las veces cumple un rol pasivo y es erosionada psicológicamente por el (indefensión aprendida), pero tambien es un observable la dupla de psicópata complementaria, que se une al psicópata en sus deseos mas abyectos. Es decir es muy frecuente que la madre este en complicidad con el abuso de los hijos, y participe del goce que esto le provoca, es contra natura pero estos depredadores repudian la ley, y se alimentan de su transgresión.
No solamente este abuso es en el área sexual, es frecuente la erosión a nivel económico, muchas familias gozan de una fachada social donde viven una vida acomodada y lujosa, pero puertas adentro el psicópata degrada a su mujer colocándola en el lugar de cosa, pierde el nivel asimétrico respecto a sus hijos, el psicópata suele realizar alianzas internas con uno de sus hijos en detrimento de los demás. Es frecuente que con la independización de los hijos, toma la decisión de romper la unidad familiar, ya no le sirve esa fachada, despojando a la mujer de sus bienes, que muchas veces el origen del mismo proviene de ella, pero muchas veces esto esta tan manejado psicopáticamente que los hijos no observan este movimiento, y por bienestar económico quedan con el padre.
Tampoco los hijos del psicópata son personas comunes, presentan carencias, vulnerabilidades, y por lo general se unen con personas de rasgos psicopáticos. Muchos pueden distanciarse con la familia de origen , salen del circuito opresivo y no mantienen mas el vínculo.
Dentro de la familia del psicópata, el clima siempre es de extremo estrés, un padre autoritario, que no representa la ley, EL es la LEY, existe un desgaste cotidiano, con sentimientos ambiguos , contradictorios, muchos copian el modelo del padre, se identifican con el, porque lo ven "un ganador" y repiten el esquema aprendido, el psicópata implanta una forma de pensar muy explícitamente o estas con el, o sos su enemigo, no hay medias tintas, la esencia del psicópata es asi, no existe la empatía, no existe la culpa, ellos sostienen que hacen lo correcto sin importar las consecuencias (pensamiento Maquiavélico), solo existe el otro si les sirve y por el tiempo que ellos determinen su funcionalidad, terminado ese lapso el otro "caduca". Jamás un psicópata muestra a sus hijos mociones tiernas, hace que tiene empatía, pero solo es una fachada que le sirve a sus fines, en resumen son seres con una personalidad depredadora y egoísta, que en algunos casos cumplen una función social, pero mayormente son personas abominables donde el limite en ellos esta trazado por su egoista naturaleza.
Lic.Monica Arcas Psicologa Clinica
No hay comentarios:
Publicar un comentario